Oferta Educativa

Filtros:
BachilleratoCertificaciónEducación ContinuaTécnico Superior Universitario (TSU)LicenciaturaEspecialidadMaestríaDoctorado

Ingeniería Industrial y Administración

Formar Ingenieros (as) Industriales Administradores (as) con un perfil integral, internacionalmente competitivos, distinguidos por ser profesionistas éticos, con cultura de calidad y capacidad de auto-aprendizaje, de ser líderes y trabajar en equipos multidisciplinarios, con espíritu emprendedor, creativos e innovadores, capaces de entender y adaptarse a las nuevas tendencias del entorno, con plena conciencia de la situación regional, nacional y mundial. Son profesionales de la ingeniería competentes para diseñar, mejorar y gestionar sistemas productivos, basados en una sólida formación en las áreas de estudio del trabajo, gestión de la cadena de suministro, formulación y evaluación de proyectos, sistemas productivos, ingeniería de calidad y gestión industrial con el fin de generar valor implementando los cambios necesarios que incrementen la competitividad de las organizaciones, y con el desarrollo sustentable, económico, tecnológico y social de la humanidad.

Administración

En la licenciatura en Administración se forman profesionistas con visión estratégica, ética y de compromiso social, expertos en promover el logro eficiente de objetivos de organizaciones públicas, privadas y sociales, en sus diferentes niveles jerárquicos, a través del análisis y la comprensión de sus funciones sustantivas desde una perspectiva integral. La pandemia del SARS-CoV-2 cambió las tendencias de desarrollo en los diferentes campos del conocimiento y trastocó la dinámica tradicional de las organizaciones, trayendo consigo nuevas tendencias de la profesión: el desarrollo acelerado del teletrabajo, la proliferación de ambientes digitales y tecnológicos, la globalización de los mercados junto con nuevas formas de comercializar productos, así como el fortalecimiento de la sustentabilidad como eje de las organizaciones. Estas tendencias visibilizan los retos para los profesionales de la Administración tanto en la investigación de la realidad imperante, como en su intervención.

Administración de Archivos y Gestión Documental

La licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental surge de una necesidad nacional de contar con profesionales que posean los conocimientos fundamentales y una visión sólida para participar y dirigir el establecimiento de sistemas institucionales de archivos en la identificación documental, en la elaboración de cuadros de clasificación, así como en su valoración y preservación. Este programa de licenciatura tiene por objetivo formar profesionales capaces de administrar archivos y gestionar documentos, utilizando la teoría y la práctica archivística, los instrumentos de la administración y el marco humanístico, con un enfoque ético, jurídico y social, así como con una visión estratégica que permita la optimización de los recursos y los servicios que impacten en el desarrollo social y económico de la población. La licenciatura se fundamenta en tres campos de conocimiento: Teoría, metodología y práctica archivística; Administración y sistemas; Humanidades y ciencias sociales

Bachillerato

Formar Bachilleres en los ámbitos académico, personal, social y cultural utilizando herramientas tecnológicas en línea, que les permitan continuar con estudios de nivel licenciatura y/o insertarse en un campo laboral.

Bachillerato a Distancia

La Universidad Nacional Autónoma de México ofrece el Bachillerato a Distancia a personas hispanoparlantes que radican en el extranjero y a instituciones educativas en territorio mexicano.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés_Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes a los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe Progresivo en inglés_ Mixto

Este programa educativo es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de las ciencias experimentales para ofertarlas en inglés y las de los campos de Ciencias Sociales y el de Humanidades para el francés. No obstante, la UANL deja abierta la posibilidad de poder ofertar esta variante en otros idiomas.

Bachillerato Bilingüe_ Mixto

Este programa educativo cumple con los lineamientos del Bachillerato Técnico, se cursa en seis semestres con un total de 144 créditos, que corresponden 95 del bachillerato general y 49 de las unidades de aprendizaje del campo de trabajo que se oferta. Se complementa con unidades de aprendizaje en el idioma inglés. En la actualidad se ofrece un Bachillerato Técnico en Enfermería en la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, sin embargo la UANL brinda la posibilidad de ofrecer más bachilleratos técnicos en esta variante. El programa educativo del Bachillerato Bilingüe tiene un total de 95 créditos, está diseñado para un estudiante que domina el idioma inglés. Cumple con el programa del Bachillerato General, sin embargo, las unidades de aprendizaje del idioma son adecuadas al perfil del estudiante. Además, desde el primer semestre el estudiante cursa en este idioma unidades de aprendizaje de los diferentes campos disciplinares que conforman el plan de estudios. Para ingresar a esta variante, el estudiante además de obtener un alto puntaje en el Proceso de Asignación de Espacios, que aplica el Centro de Evaluaciones de la UANL, será evaluado en su dominio (competencia) del idioma inglés.

Bachillerato Bilingüe_ Mixto

Este programa educativo cumple con los lineamientos del Bachillerato Técnico, se cursa en seis semestres con un total de 144 créditos, que corresponden 95 del bachillerato general y 49 de las unidades de aprendizaje del campo de trabajo que se oferta. Se complementa con unidades de aprendizaje en el idioma inglés. En la actualidad se ofrece un Bachillerato Técnico en Enfermería en la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, sin embargo la UANL brinda la posibilidad de ofrecer más bachilleratos técnicos en esta variante. El programa educativo del Bachillerato Bilingüe tiene un total de 95 créditos, está diseñado para un estudiante que domina el idioma inglés. Cumple con el programa del Bachillerato General, sin embargo, las unidades de aprendizaje del idioma son adecuadas al perfil del estudiante. Además, desde el primer semestre el estudiante cursa en este idioma unidades de aprendizaje de los diferentes campos disciplinares que conforman el plan de estudios. Para ingresar a esta variante, el estudiante además de obtener un alto puntaje en el Proceso de Asignación de Espacios, que aplica el Centro de Evaluaciones de la UANL, será evaluado en su dominio (competencia) del idioma inglés.

Bachillerato Bilingüe_ Mixto

Este programa educativo cumple con los lineamientos del Bachillerato Técnico, se cursa en seis semestres con un total de 144 créditos, que corresponden 95 del bachillerato general y 49 de las unidades de aprendizaje del campo de trabajo que se oferta. Se complementa con unidades de aprendizaje en el idioma inglés. En la actualidad se ofrece un Bachillerato Técnico en Enfermería en la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, sin embargo la UANL brinda la posibilidad de ofrecer más bachilleratos técnicos en esta variante. El programa educativo del Bachillerato Bilingüe tiene un total de 95 créditos, está diseñado para un estudiante que domina el idioma inglés. Cumple con el programa del Bachillerato General, sin embargo, las unidades de aprendizaje del idioma son adecuadas al perfil del estudiante. Además, desde el primer semestre el estudiante cursa en este idioma unidades de aprendizaje de los diferentes campos disciplinares que conforman el plan de estudios. Para ingresar a esta variante, el estudiante además de obtener un alto puntaje en el Proceso de Asignación de Espacios, que aplica el Centro de Evaluaciones de la UANL, será evaluado en su dominio (competencia) del idioma inglés.

Bachillerato Bilingüe_ Mixto

Este programa educativo cumple con los lineamientos del Bachillerato Técnico, se cursa en seis semestres con un total de 144 créditos, que corresponden 95 del bachillerato general y 49 de las unidades de aprendizaje del campo de trabajo que se oferta. Se complementa con unidades de aprendizaje en el idioma inglés. En la actualidad se ofrece un Bachillerato Técnico en Enfermería en la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, sin embargo la UANL brinda la posibilidad de ofrecer más bachilleratos técnicos en esta variante. El programa educativo del Bachillerato Bilingüe tiene un total de 95 créditos, está diseñado para un estudiante que domina el idioma inglés. Cumple con el programa del Bachillerato General, sin embargo, las unidades de aprendizaje del idioma son adecuadas al perfil del estudiante. Además, desde el primer semestre el estudiante cursa en este idioma unidades de aprendizaje de los diferentes campos disciplinares que conforman el plan de estudios. Para ingresar a esta variante, el estudiante además de obtener un alto puntaje en el Proceso de Asignación de Espacios, que aplica el Centro de Evaluaciones de la UANL, será evaluado en su dominio (competencia) del idioma inglés.

Bachillerato Bilingüe_ Mixto

Este programa educativo cumple con los lineamientos del Bachillerato Técnico, se cursa en seis semestres con un total de 144 créditos, que corresponden 95 del bachillerato general y 49 de las unidades de aprendizaje del campo de trabajo que se oferta. Se complementa con unidades de aprendizaje en el idioma inglés. En la actualidad se ofrece un Bachillerato Técnico en Enfermería en la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, sin embargo la UANL brinda la posibilidad de ofrecer más bachilleratos técnicos en esta variante. El programa educativo del Bachillerato Bilingüe tiene un total de 95 créditos, está diseñado para un estudiante que domina el idioma inglés. Cumple con el programa del Bachillerato General, sin embargo, las unidades de aprendizaje del idioma son adecuadas al perfil del estudiante. Además, desde el primer semestre el estudiante cursa en este idioma unidades de aprendizaje de los diferentes campos disciplinares que conforman el plan de estudios. Para ingresar a esta variante, el estudiante además de obtener un alto puntaje en el Proceso de Asignación de Espacios, que aplica el Centro de Evaluaciones de la UANL, será evaluado en su dominio (competencia) del idioma inglés.

Bachillerato Bilingüe_ Mixto

Este programa educativo cumple con los lineamientos del Bachillerato Técnico, se cursa en seis semestres con un total de 144 créditos, que corresponden 95 del bachillerato general y 49 de las unidades de aprendizaje del campo de trabajo que se oferta. Se complementa con unidades de aprendizaje en el idioma inglés. En la actualidad se ofrece un Bachillerato Técnico en Enfermería en la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, sin embargo la UANL brinda la posibilidad de ofrecer más bachilleratos técnicos en esta variante. El programa educativo del Bachillerato Bilingüe tiene un total de 95 créditos, está diseñado para un estudiante que domina el idioma inglés. Cumple con el programa del Bachillerato General, sin embargo, las unidades de aprendizaje del idioma son adecuadas al perfil del estudiante. Además, desde el primer semestre el estudiante cursa en este idioma unidades de aprendizaje de los diferentes campos disciplinares que conforman el plan de estudios. Para ingresar a esta variante, el estudiante además de obtener un alto puntaje en el Proceso de Asignación de Espacios, que aplica el Centro de Evaluaciones de la UANL, será evaluado en su dominio (competencia) del idioma inglés.

Bachillerato Bilingüe_ Mixto

Este programa educativo cumple con los lineamientos del Bachillerato Técnico, se cursa en seis semestres con un total de 144 créditos, que corresponden 95 del bachillerato general y 49 de las unidades de aprendizaje del campo de trabajo que se oferta. Se complementa con unidades de aprendizaje en el idioma inglés. En la actualidad se ofrece un Bachillerato Técnico en Enfermería en la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, sin embargo la UANL brinda la posibilidad de ofrecer más bachilleratos técnicos en esta variante. El programa educativo del Bachillerato Bilingüe tiene un total de 95 créditos, está diseñado para un estudiante que domina el idioma inglés. Cumple con el programa del Bachillerato General, sin embargo, las unidades de aprendizaje del idioma son adecuadas al perfil del estudiante. Además, desde el primer semestre el estudiante cursa en este idioma unidades de aprendizaje de los diferentes campos disciplinares que conforman el plan de estudios. Para ingresar a esta variante, el estudiante además de obtener un alto puntaje en el Proceso de Asignación de Espacios, que aplica el Centro de Evaluaciones de la UANL, será evaluado en su dominio (competencia) del idioma inglés.

Bachillerato Bilingüe_ Mixto

Este programa educativo cumple con los lineamientos del Bachillerato Técnico, se cursa en seis semestres con un total de 144 créditos, que corresponden 95 del bachillerato general y 49 de las unidades de aprendizaje del campo de trabajo que se oferta. Se complementa con unidades de aprendizaje en el idioma inglés. En la actualidad se ofrece un Bachillerato Técnico en Enfermería en la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, sin embargo la UANL brinda la posibilidad de ofrecer más bachilleratos técnicos en esta variante. El programa educativo del Bachillerato Bilingüe tiene un total de 95 créditos, está diseñado para un estudiante que domina el idioma inglés. Cumple con el programa del Bachillerato General, sin embargo, las unidades de aprendizaje del idioma son adecuadas al perfil del estudiante. Además, desde el primer semestre el estudiante cursa en este idioma unidades de aprendizaje de los diferentes campos disciplinares que conforman el plan de estudios. Para ingresar a esta variante, el estudiante además de obtener un alto puntaje en el Proceso de Asignación de Espacios, que aplica el Centro de Evaluaciones de la UANL, será evaluado en su dominio (competencia) del idioma inglés.

Bachillerato General a Distancia por Competencias

Formar personas íntegras mediante el desarrollo de competencias para la autogestión y cuidado de sí mismas, con habilidades para la comunicación, el pensamiento crítico, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, con conciencia cívica y ética. Los egresados desarrollan habilidades en el uso de las TIC y la gestión de la información.

Bachillerato General en modalidad virtual

Este Bachillerato, te brinda la oportunidad de cursar tus estudios de educación media superior en modalidad virtual, de una forma práctica, innovadora y desde cualquier lugar en el horario que tu decidas, puede ser desde tu computadora, iPad, Tablet o desde un dispositivo móvil. El modelo educativo del Bachillerato Virtual del SUVUAGro está basado en el aprendiente y organizado bajo un enfoque de competencias que describen procedimientos y actitudes indispensables en la formación de tu persona, en un único saber disciplinar que apunta a una autonomía creciente en el ámbito de tu aprendizaje y tiene el obejtivo formar integralmente personas con conocimientos, habilidades y capacidades que trasciendan en el aprendizaje para la vida social, laboral y profesional.

Bachillerato General Polivirtual

En congruencia con las metas del Programa de Desarrollo Institucional, surge el programa académico del Bachillerato General Polivirtual. Se incrementa la oferta de educación media superior en modalidad no escolarizada con un programa enfocado en el prendizaje de las matemáticas y las ciencias experimentales, aunado al desarrollo de competencias en las áreas humanísticas, ciencias sociales y comunicación.

Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias

El Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias del Sistema de Universidad Virtual es la alternativa que te ofrece la Universidad de Guadalajara para realizar y concluir tus estudios de preparatoria en modalidad virtual, enriquecido por las tecnologías de información y comunicación, ya que es 100% en línea. Nuestro Bachillerato se diseñó con un enfoque formativo basado en el desarrollo de tus competencias, centrado en el aprendizaje, y que propicie tu formación integral, desde una visión local y global. Formar ciudadanía en la igualdad de género, en la justicia y en la equidad, propiciando un cambio paulatino de cultura que permita ir transformando los roles asignados a cada género por herencia cultural. Con el propósito de favorecer la movilidad de los estudiantes, este bachillerato integra en u diseño curricular el perfil de egreso y las competencias curriculares acordadas nacionalmente, a partir del plan de estudios del Bachillerato General por Competencias de la Universidad de Guadalajara.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ Mixto

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Esta modalidad combina el aprendizaje a en línea con asesorías presenciales, se basa en un trabajo autogestivo con una interacción y participación activa entre los estudiantes y sus profesores utilizando plataformas educativas institucionales.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato General_ No escolarizado

El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes. Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres con 90 créditos totales. Las unidades de aprendizaje son cursadas en línea a través de la Plataforma Institucional de la UANL: NEXUS, plataforma virtual, donde se realizan todas las actividades y exámenes.

Bachillerato Técnico en Artes

Este programa tiene como propósito desarrollar profesionales con conocimiento teóricos –  prácticos que les permite integrarse exitosamente en el campo de las artes. Así mismo será capaz de tener una visión general, particular y analítica del medio que le rodea desarrollando habilidades y destrezas en las cuales, en las artes de la palabra y la escena y las artes musicales y dancísticas; adquiriendo competencias profesionales desenvolverse en instituciones educativas públicas y privadas, en departamentos de difusión cultural, galerías, ensambles teatrales, musicales y dancísticos ; contribuyendo a través de valores como respeto, honestidad, solidaridad, trabajo en equipo y con un perfil integral en cada uno de los diversos campos de acción. Además de contar con una alternativa para fortalecer y elevar la calidad de la formación técnica de los estudiantes,  acorde a las exigencias actuales del mercado laboral,  ofreciéndoles un panorama más amplio de superación académica y economía.

Bachillerato Técnico en Actividad Física y Deporte

El Bachillerato Técnico en Actividad Física y Deporte está conformado por los Campos Profesionales de Deportivo, Salud, Pedagógico y Artístico, en el cual se integran los componentes, elementos técnicos, métodos y programas para cubrir las necesidades que requiere el área salud física; aunado al campo de Formación Técnica Integral que distingue los procesos laborales para desarrollar las actividades profesionales con calidad, seguridad, capacidad de gestión, respeto, mediación, innovación y responsabilidad social.

Bachillerato Técnico en Diseño de Imagen

Formar bachilleres y bachilleres técnicos competentes a nivel nacional e internacional, innovadores, creativos, emprendedores, con vocación humanista, comprometidos con el desarrollo sustentable, con sólidos principios y valores universitarios, capaces de incorporarse con éxito al nivel superior y al mundo laboral global.

Bachillerato Técnico en Diseño y Comunicación Visual

El Bachillerato Técnico en Diseño y Comunicación Visual está conformado por los campos profesionales de Arquitectura, Arte, Comunicación y Diseño, en el cual se crean propuestas de diseño de espacios, se dirige la representación de la realidad, se establecen medios tecnológicos de comunicación y se construye la percepción visual de gráficos; aunado al campo de Formación Técnica Integral que distingue los procesos laborales para desarrollar las actividades profesionales con calidad, seguridad, capacidad de gestión, respeto, mediación, innovación y responsabilidad social.

Bachillerato Técnico en Diseño y Proyección en Moda

El Bachillerato Técnico en Diseño y Proyección en Moda está conformado por los campos profesionales de Diseño, Ilustración, Confección y Patronaje, en el cual se valoran las proporciones del cuerpo humano, se seleccionan herramientas de la confección, para elaborar patrones básicos y ajustes y se evalúan los términos fundamentales de moda; aunado al campo de Formación Técnica Integral que distingue los procesos laborales para desarrollar las actividades profesionales con calidad, seguridad, capacidad de gestión, respeto, mediación, innovación y responsabilidad social.

Bachillerato Técnico en Fisioterapia y Readaptación Físico-Deportiva

En el programa educativo de técnico en Fisioterapia y Readaptación Físico Deportiva se desarrollarán conocimiento teórico – prácticos que le permitan integrarse exitosamente en campo profesional de la fisioterapia y readaptación físico deportiva y continuar sus estudios a nivel superior, adquiriendo de esta manera las competencias profesionales que constituyen la base fundamental para desempeñarse adecuadamente en clínicas de rehabilitación física, clubes o equipos deportivos , gimnasios, organizaciones promotoras de la salud física ya sea en el sector público o privado. como paramédicos deportivos, entrenador y /o preparadores físicos; con responsabilidad, respeto, honestidad, solidaridad, con un desarrollo integral en cada uno de los diversos campos de acción con convicción, ética y asertividad, para fortalecer el compromiso y calidad en su desempeño dentro de un marco de conciencia y responsabilidad social.

Bachillerato Técnico en Gastronomía Integral

El Bachillerato Técnico en Gastronomía Integral está conformado por los campos profesionales de Nutrición y Salud, Administrativo, Gastronomía y Repostería y Decorado, en donde se diseñan servicios de alimentación, se elaboran y producen platillos completos, bebidas y postres de gran variedad y características y se evalúan los contenidos nutricionales; aunado al campo de Formación Técnica Integral que distingue los procesos laborales para desarrollar las actividades profesionales con calidad, seguridad, capacidad de gestión, respeto, mediación, innovación y responsabilidad social.

Bachillerato Técnico en Sistemas Computacionales

El Bachillerato Técnico en Sistemas Computacionales está conformado por los campos profesionales de Programación, Habilidades y Estrategias, Diseño y Desarrollo Web, Seguridad y Redes, en el cual se producen diseños originales y desarrollo de páginas web con estructuras y dominio de lenguajes de programación, se implementa la seguridad en las tecnologías de la información y se desarrollan habilidades y estrategias para su desenvolvimiento, aunado al campo de Formación Técnica Integral que distingue los procesos laborales para desarrollar las actividades profesionales con calidad, seguridad, capacidad de gestión, respeto, mediación, innovación y responsabilidad social.

Bachillerato Universitaro a Distancia

El Bachillerato Universitario a Distancia (BUAD) es el programa educativo en línea que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) a fin de apoyar a aquellas personas interesadas en realizar o concluir sus estudios de bachillerato, pero que presentan limitaciones de tiempo y espacio para realizarlo de manera presencial. El bachillerato en línea promueve la formación autónoma del estudiante, a través de estrategias y recursos para la adquisición de conocimientos y mediante la aplicación de tecnologías para la educación.

Bibliotecología y Estudios de la Información

La licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información permite analizar y conocer los diferentes tipos de recursos de información; los organiza y sistematiza para planear, diseñar, organizar y administrar servicios bibliotecarios y de información, con la finalidad de satisfacer las necesidades de información de distintos sectores de la población; se apoya en las tecnologías de la información y la comunicación, y lleva a cabo investigación para encontrar solución a los problemas derivados de su práctica profesional y de las características del entorno económico, social y cultural en el que desarrolla sus actividades profesionales. El objetivo de esta licenciatura es formar profesionales integrales y actualizados, con sólidas bases para administrar, organizar, difundir y recuperar la información, así como promover su uso entre los diferentes sectores de la sociedad nacional e internacional y, con ello, contribuir al desarrollo científico, tecnológico, cultural y educativo de dicha sociedad.

Bibliotecología y Estudios de la Información

Objetivo: La maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información proporcionará al alumno una formación amplia y sólida en un campo de conocimiento del programa, y tendrá los siguientes objetivos: iniciarlo en la investigación, formarlo para la docencia y desarrollar en él una alta capacidad para el ejercicio profesional. Perfil de ingreso. Se espera que el aspirante, al ingresar a esta maestría, posea: Fundamentos bibliotecológicos acerca de los métodos y técnicas para diseño, desarrollo y organización de objetos documentales impresos y digitales; asimismo, para el diseño de instrumentos y servicios informativos acordes a las características de los grupos sociales para los que se desarrollen. Capacidad de reflexión y análisis acerca de los conocimientos de la disciplina. Una cultura sólida e informada sobre las determinantes sociales y económicas que intervengan en la producción, difusión y uso de documentos y sistemas de información. Interés para identificar, analizar, sintetizar, interpretar y evaluar información de utilidad para la sociedad. Habilidades en el uso de tecnologías de información y comunicación como medios para innovar los servicios bibliotecarios y de información. Conocimientos y habilidades gerenciales basados en los principios de análisis, planificación, instrumentación y control, articulados con programas y políticas destinados a alcanzar objetivos y metas específicas, relacionadas con los servicios de información dirigidos a diversas comunidades usuarias. Capacidad para trabajar en grupo. Duración Cuatro semestres

Ciencias Biológicas

Objetivo: Formar científicos que además de poseer un dominio del cuerpo integrador de conocimientos de las ciencias biológicas y de sus metodologías y técnicas, sean capaces de generar conocimiento novedoso, identificar y proponer problemas de investigación original básica y aplicada, y de poner estrategias de solución. Perfil de ingreso: Los aspirantes deberán: Poseer conocimientos amplios en ciencias biológicas, capacidad para comunicarse de forma oral y escrita en idioma español. Capacidad para comprender textos científicos y técnicos en idioma inglés. Ser personas honestas, con ética profesional y capacidad para trabajar tanto en equipo como de manera independiente. Tener la convicción de dedicarse a la investigación científica y, por lo tanto, la capacidad para plantearse preguntas de investigación relevantes en las ciencias biológicas en las que pretenden especializarse y ofrecer soluciones posibles y la forma de abordarlas. Duración Ocho semestres

Ciencias de la Comunicación

En la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, con un enfoque creativo, responsable y crítico se analiza y difunde la problemática social mediante mensajes y contenidos informativos, escritos y audiovisuales, y se estudian los orígenes, la estructura, el desarrollo y los cambios en los procesos de la comunicación humana, tanto interpersonales como grupales, organizacionales, colectivos o masivos. En esta carrera es fundamental estudiar los procesos de la comunicación colectiva, a través de investigar y analizar la información y los mensajes emitidos por los medios de comunicación social, para valorar sus repercusiones sobre los individuos y la sociedad, y no menos importante: contribuir a la adecuada producción y difusión de mensajes para la sociedad, a fin de que ésta disponga de elementos necesarios para la formación de la opinión pública.

Ciencias Políticas y Administración Pública

El licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública es el profesional que explica los fenómenos sociales, políticos y administrativos determinados por las acciones del Gobierno en la sociedad. Es capaz de comprender y generar propuestas para atender las necesidades sociales –desde instituciones públicas, privadas, organizaciones políticas– de la sociedad civil y de las comunidades nacionales o internacionales. La licenciatura tiene dos opciones: Administración Pública y Ciencias Políticas; los primeros tres semestres cuentan con un tronco común para todas las licenciaturas de la Facultad, y a partir del segundo semestre se formalizan las opciones de Administración Pública y Ciencia Política.

Contador Público

Preparamos profesionales con capacidad y conocimientos para dirigir, asesorar y ejecutar todas aquellas actividades empresariales orientadas a localizar, estimular y satisfacer la demanda de artículos nacionales en los mercados internacionales, así como orientar y realizar las inherentes a las importaciones, coadyuvando así a la optimización de los recursos y elementos que intervienen en la industrialización y comercialización de bienes y servicios que se producen en el país.

Contador Público

El Contador Público es un asesor integral de negocios que abarca cinco grandes disciplinas las cuales son: contabilidad, costos, finanzas, fiscal y auditoría. Participa en la generación e interpretación de información financiera y contable para la toma de decisiones. así mismo colabora en la planeación estratégica, la evaluación de alternativas de financiamiento y estructura financiera de las organizaciones, evaluación de riesgos de carácter financiero, así como en el diseño de sistemas de control interno de acuerdo con la ética y las buenas prácticas corporativas, con el objetivo de optimizar recursos y lograr el éxito en las entidades económicas donde participa. evalúa y dictamina la información financiera y fiscal, promoviendo el cumplimiento de la normatividad aplicable.

Contaduría

El licenciado en Contaduría satisface las necesidades de las organizaciones y los individuos relacionadas con la toma de decisiones sobre su patrimonio, expresado en valores financieros, en la que se determinan medidas sobre el dinero en sus distintas formas de expresión, a fin de incrementar el patrimonio, pagar contribuciones y llevar un registro de dichas operaciones financieras. Posee, además, una perspectiva del contexto de las organizaciones con fines económicos o sociales. Con vocación de servicio, visión humanística y ética, y capacidad para analizar y dictaminar la información financiera para la toma de decisiones, el egresado de esta carrera cumple con los objetivos establecidos por las organizaciones en un ámbito cambiante debido a los avances en la ciencia y la tecnología, así como a la evolución de la economía. Además, expresa su opinión sobre la situación financiera de las organizaciones y se desempeña con un sentido ético y de responsabilidad social.

Curso "Competencias Digitales para Profesionales Nivel Básico"

El objetivo de este curso es que el participante adquiera competencias digitales básicas que le permitan realizar una transformación digital eficaz en su entorno profesional, abarcando aspectos como el uso de sistemas, herramientas, seguridad y comunicación. Dirigido a: Trabajadores académicos y administrativos de Instituciones de Educación Superior.

Curso de entrenamiento para presentar el EXANI I

Curso en modalidad virtual, para presentar el EXANI-I (2024), dirigido a las personas que egresan del Nivel Medio Básico (secundaria) y que aspiren a ingresar al Nivel Medio Superior.

Curso Derechos del Consumidor

Distinguir las directrices para proteger a la sociedad consumidora y conocer qué acciones se pueden realizar en caso de experimentar irregularidades o abusos por parte de las empresas, así como estrategias para evitar incurrir en sanciones como ofertante.

Curso Finanzas para no Financieros

Adquirir conocimientos básicos que permitan planear y tomar decisiones en relación a finanzas, conociendo las principales características de las obligaciones tributarias.

Curso Ingés Básico

Desarrollar de forma inicial la competencia comunicativa en el idioma inglés, mediante el uso de un vocabulario general, estructuras gramaticales básicas, apoyo fonético y habilidades básicas de la lengua que incluyen la comprensión y expresión oral y escrita.

Cursos, Talleres y Diplomados.

Catálogo de cursos en los distintos municipios.

Derecho

El plan de estudios de la licenciatura en Derecho tiene como objetivo principal formar juristas con sólidas bases teórico-científicas, prácticas y éticas, que se responsabilicen en el respeto y defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, con profundo compromiso social, protectores de la dignidad de la persona humana y de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, y que ofrezcan soluciones eficaces a los sectores público, privado, académico, social y de la sociedad civil organizada, empáticos ante la problemática y necesidad de respeto y desarrollo de los pueblos originarios de nuestro país, al servicio de la justicia y la convivencia pacífica, preocupados por la conservación del medio ambiente, ciudadanos del mundo; tolerantes a la multiculturalidad y sensibles a problemas de los ámbitos local, regional, nacional e internacional, promotores de la legalidad, con apego a las prerrogativas fundamentales, la solución pacífica de conflictos y del estado democrático de derecho con visión inter, multi y transdisciplinaria, y que además utilicen las tecnologías de la información y comunicación con experticia para potencializar sus capacidades.

Derecho

La licenciatura en Derecho nace para contribuir a la formación de profesionales en este campo, con una sólida preparación teórico-práctica, con capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión, con un carácter multidisciplinario y colaborativo, dotados de una visión humanista, social, multidisciplinaria y propositiva, que les permita insertarse en los diversos ámbitos de la profesión, y contribuir así al análisis de las condiciones y a la solución efectiva de los problemas regionales y nacionales. Sus objetivos específicos son: Favorecer el análisis de la problemática jurídico-social del México contemporáneo, sus antecedentes y proyección, a partir de la teoría y la praxis jurídicas. Proponer alternativas integrales para la prevención y solución de conflictos regionales, nacionales e internacionales, desde la óptica jurídica. Fortalecer una conciencia ética a favor de los valores humanos. Desarrollar habilidades para el diálogo creativo y constructivo; actitudes de respeto, tolerancia, justicia, equidad, servicio, además de pensamiento crítico y creativo para el mejor desempeño de la profesión. Posibilitar proyectos jurídicos de investigación, docencia, asesoría e intervención en los distintos ámbitos del campo laboral.

Derecho

La licenciatura en Derecho se caracteriza por formar profesionistas en el ámbito legal, con gran sentido humanista y responsabilidad social, con los conocimientos y habilidades necesarias para comprender y generar propuestas que solucionen la problemática inherente a la disciplina jurídica; de esta forma, se lograrán los fines y principios de esta área del conocimiento: justicia, equidad, bien común y paz social. Está sustentada en una educación integral y de investigación, con espíritu de superación permanente, cultura del esfuerzo y una acreditada calidad académica. La carrera brinda, además, una formación integral, científica, humanística y ética, tanto en lo teórico como en lo práctico, fomentando en la comunidad estudiantil una sólida conciencia de su lealtad, compromiso y responsabilidad con la sociedad.

Diplomado "Competencias Digitales para los Docencia"

El objetivo de este diplomado es impulsar el uso efectivo de las tecnologías digitales en los procesos educativos para fortalecer los aprendizajes centrados en el estudiante, flexibilizar los programas educativos y diseñar nuevos ambientes de aprendizaje, así como desarrollar competencias tecnológicas docentes, fortaleciendo las habilidades digitales de los alumnos. Dirigido a: preferentemente a Docentes y Directivos de instituciones educativas.

Diplomado Creación de Contenidos Virtuales

Desarrollar competencias y habilidades que permitan crear e implementar contenidos académicos adaptados a ambientes virtuales de aprendizaje, mediante el diagnóstico de necesidades y gestión de recursos para la educación a distancia.

Diplomado en Inclusión de Personas con Discapacidad

Los participantes obtendrán las herramientas derivadas de las ciencias sociales para crear, reforzar e incluir dentro de un tejido social los derechos que a los ciudadanos con algún tipo de limitación física le son inherentes. Esta óptica será impartida desde un enfoque académico por los directamente afectados.

Diplomado Evaluación por Competencias

Adquirir conocimientos sobre la importancia de la evaluación en los procesos educativos, qué implica la educación basada en competencias así como los instrumentos para llevarla a cabo y las reformas educativas existentes.

Diplomado Habilidades Directivas

Abordar y comprender las competencias que todo líder y directivo debe de tener para optimizar su organización de forma exitosa.

Diplomado Planeación Docente

Adquirir conocimientos sobre la tarea docente y qué conlleva ésta para que esté acorde a las necesidades de los estudiantes.

Diseño y Comunicación Visual

Diseño y Comunicación Visual es la disciplina que estudia la aplicación de los procedimientos y el manejo de técnicas para la producción e investigación de los mensajes visuales. Su función social consiste en la solución de problemas de interacción humana, que implican la transferencia de información y la vinculación directa con los procesos de intercambio de conocimiento mediante estrategias, instrumentos, procedimientos, recursos y conceptos propios de los códigos del lenguaje visual y audiovisual. El ejercicio profesional del licenciado en Diseño y Comunicación Visual consiste en la creación y producción de imágenes para su conceptualización, lectura e interpretación, aplicando sus conocimientos sobre éstas en la representación de mensajes cuyo objetivo es impactar o crear expectación tanto en el receptor, como en la promoción comercial, la difusión, el material didáctico, etcétera. Cada actividad que enmarca su ámbito laboral posee un alto grado de responsabilidad colectiva, sensibilidad artística y conocimiento de los medios de comunicación masiva, en proyectos de información y difusión de diversas magnitudes.

Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS)

Objetivo: Formar sólida y rigurosamente, con un carácter innovador, multidisciplinario y flexible, profesionales de la educación a nivel de maestría, para un ejercicio docente adecuado a las necesidades de la Educación Media Superior. Perfil de ingreso Ser docente en servicio o aspirante al ejercicio de la docencia en nivel medio superior. Conocimientos en la disciplina del campo de conocimiento al que pretende inscribirse. Capacidad comunicativa en forma oral y escrita en relación con contenidos académicos. Interés y motivación para trabajar con adolescentes. Disposición personal y responsabilidad profesional para mejorar la enseñanza. Capacidad para fijarse metas concretas y realizarlas. Disposición para el trabajo inter y multidisciplinario. Empatía y habilidad para relacionarse con otras personas. Interés por apoyar el desarrollo de los demás. Capacidad para el trabajo en grupo. Creatividad y tendencia hacia la innovación y la resolución de problemas. Manejo de herramientas web y paquetería Office. Capacidad de autocrítica y disposición para recibir retroalimentación de compañeros y profesores. Duración Cuatro semestres

Doctorado en Ambientes y Sistemas Educativos Multimodales

Sin descripción

Doctorado en Ciencias de la Sustentabilidad

Sin descripción

Doctorado en Ciencias en Física Educativa

Formar y actualizar a los profesores de Física en los niveles de educación básica, medio superior y superior, así como la conformación de grupos de investigación e innovación en la enseñanza de la Física, tanto a escala nacional como internacional.

Doctorado en Derecho Parlamentario

Este doctorado es impartido por la Facultad de Derecho y tiene como objetivo formar doctores de alta calidad académica en derecho parlamentario con una sólida preparación profesional, teórica y práctica en las actividades que el ejercicio de la función parlamentaria requiere dentro del sistema jurídico-político nacional e internacional.

Doctorado en Educación Multimodal

El Doctorado en Educación Multimodal (DEM) es un posgrado en modalidad a distancia, virtual o no escolarizada. Tiene como objetivo Formar doctores en educación con competencias para generar y aplicar conocimientos sobre los aprendizajes que se construyen en la era digital para que, con una perspectiva crítica e interdisciplinaria que respeta la diversidad y contribuye a la construcción de una cultura digital responsable, comprometida con la equidad y el desarrollo humano, orienten diseños, implementaciones y evaluaciones de procesos de formación multimodales que atienden a las condiciones y contextos en los que se desempeñan profesionalmente.

Doctorado en Gestión de la Cultura

El Doctorado en Gestión de la Cultura se centra en la formación de investigadores capaces de generar conocimiento inédito en el campo de la gestión cultural para contribuir a la consolidación de la gestión cultural como campo disciplinar. Tiene una duración de 3 años.

Doctorado en Investigación Social desde la Complejidad

Sin descripción

Doctorado en Matemática Educativa

El programa de Doctorado en Matemática Educativa ofrece una opción de formación a distancia en línea para la ampliación de la labor docente de las profesoras y los profesores de Matemáticas, incorporándolos a las prácticas de la investigación básica y la investigación aplicada, relativos a su quehacer profesional. En este contexto, el Doctorado tiene implicaciones sociales muy importantes, que exigen un programa formativo flexible, pertinente y actual, que permita a las y los profesionales de Matemáticas lo siguiente: • Conocer y comprender la naturaleza del pensamiento matemático y de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas escolares. • Innovar en la educación matemática con base en la investigación, su experiencia docente y conocimiento del sistema e instituciones educativas.

Doctorado en Psicología de la Actividad Física y del Deporte_Mixto

Formar jóvenes que participan y con las diferentes personas de los sectores académicos, sociales, institucionales y productivos del ámbito del deporte para la generación de conocimientos y capacidades que contribuyan a la solución estructural de problemas de la psicología de la actividad física y del deporte y sus causas desde una perspectiva inter, multi y transdisciplinaria.

Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos

El Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos es un programa interinstitucional, en modalidad mixta tutorial con actividades mayoritariamente a distancia y algunas de tipo presencial, resultado de las acciones emprendidas por la Red de Investigación e Innovación en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) para coadyuvar a la consolidación del Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESaD) en México. Se trata de un programa para la formación de investigadores basado en efectuar un trabajo sistemático, innovativo y original de investigación.

Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos

El doctorado ofrece la oportunidad para que los participantes desarrollen nuevas sensibilidades y tácticas para la mediación de aprendizajes entre la pluralidad de jóvenes  que están demandando  mecanismos de mediación alternativos, propios de sus contextos, sus estados cognitivos o culturales, premisa que igualmente se enfatiza en el proyecto de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) conocido como “Metas 2021: La Educación que queremos para la generación de los bicentenarios.”

Economía

El plan de estudios de la licenciatura en Economía permite realizar investigaciones y aplicar los principios y teorías de la economía, para formular soluciones a los problemas económicos que plantea la organización de la producción; métodos de comercialización; tendencias del comercio; políticas de precios; productividad y otros aspectos de la situación del momento o de la situación prevista para el futuro. El economista reúne, analiza e interpreta los datos económicos y estadísticos; elabora modelos matemáticos para representar fenómenos económicos, y emplea otras técnicas econométricas; hace previsiones sobre la demanda futura de bienes y servicios, fluctuaciones en los precios y en las tasas de interés, cambios en la situación en el mercado de trabajo y evaluación de otros factores económicos; traza los planes para ayudar a solucionar los problemas económicos que se plantean en las empresas agrícolas, industriales, comerciales y otras, en los organismos gubernamentales y de otra índole.

Economía

En la licenciatura en Economía se estudian, evalúan y analizan los fenómenos económicos de México, a través de los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, en un contexto tanto nacional como internacional, con la finalidad de proponer soluciones a los problemas que nuestra sociedad enfrenta. Además, en ella se investiga cómo ocurre la generación y reproducción misma del valor y las formas de su distribución social. También, es responsable de diseñar e instrumentar modelos económicos, con el fin de recomendar, en lo particular y colectivamente, acciones para el mejor empleo de los recursos productivos y la óptima distribución del ingreso de la sociedad.

Enfermería

La licenciatura en Enfermería tiene como objetivo principal ampliar y promover la profesionalización de las/los enfermeras/os a nivel nacional, mediante el uso de medios tecnológicos de información y comunicación por Internet, y orientando la formación académica hacia la adquisición de un alto sentido humanístico, de compromiso social y con una formación disciplinar de vanguardia. Las/los enfermeras/os con estudios de nivel técnico, que acceden a estos estudios universitarios, por ingreso en años posteriores al primero, estarán capacitadas/os para tomar decisiones orientadas a la resolución de problemas de salud en los contextos institucional, comunitario o de manera independiente; poseerán las bases metodológicas para realizar labores de investigación en el campo de la enfermería, y dispondrán de los conocimientos y las herramientas necesarios para cursar estudios de posgrado. Además, esta profesionalización les permitirá posicionarse en el mercado laboral con base en la mejora de sus prácticas de cuidado a la persona, en un periodo de dos años. El egresado sustenta su ejercicio profesional en el dominio del cuidado basado en el conocimiento científico, las tecnologías y las prácticas terapéuticas complementarias, con una actitud empática, flexible, crítica y solidaria, a fin de brindar un cuidado holístico a la persona y colectivos durante el ciclo de vida.